En la cocina hay multitud de hierbas para aromatizar nuestros platos. He de reconocer que me gustan la gran mayoría, pero hay algunas que me encantan, y una de estas es el eneldo. Lo he consumido desde siempre, es una de las hierbas aromáticas más utilizadas en las recetas de mi madre que tanto nos encantan. Tanto que yo también lo uso mucho en la cocina, es uno de los imprescindibles de muchas de las recetas que preparo.
El eneldo (Anethum Graveolens) es una hierba aromática de uso muy común en la cocina de muchos países. Su aroma y su sabor tan específico son muy apreciados y para mi hay comidas que sin eneldo no vale la pena cocinarlas. Cuestión de gustos, claro está.

Propiedades del eneldo
Ha sido utilizado desde hace mucho tiempo, se utilizaba como afrodisiaco, perfume corporal, digestivo, ofrenda religiosa y milagrosa, hierba mágica contra males, hechicería y brujerías. Hoy en día es muy apreciado por sus propiedades culinarias y terapéuticas. En la cocina se utiliza la planta fresca o seca para aromatizar los platos: guisos, ensaladas, tortillas, carne, pescado, patatas asadas, salsas, aliños…Añade eneldo fresco al queso para untar o al queso fresco y conseguirás algo totalmente distinto y exquisito. Pruébalo, es delicioso, seguramente te gustará.


Como remedio terapéutico se emplea el aceite esencial o el extracto en tintura o cápsulas. Entre sus beneficios destacan:
- ayuda en la digestión
- tiene efecto antiinflamatorio
- beneficioso para el aparato reproductor femenino, calmando los dolores menstruales, regulando el ciclo menstrual o atenuando los síntomas de la menopausia
- antibacteriano/ antifúngico
- protección contra los radicales libres
- combate el envejecimiento de la piel, dándole elasticidad y firmeza
Además, puede ser usado como repelente de mosquitos y evitar de esta manera la utilización de productos químicos que encontramos en los comercios.
¿Es lo mismo eneldo que hinojo?
Hay mucha gente para la que el eneldo es lo mismo que el hinojo. A mi parecer, nada más lejos de la verdad.
Puede ser que esta confusión se deba a que, perteneciendo a la misma familia, las hojas se parecen mucho y quizás por el sabor algo semejante al principio. Pero como gran consumidora de eneldo, para mí no tienen nada que ver.
El hinojo es una planta de la que se consume todo: el bulbo, el tallo, las semillas y hojas. El eneldo es una hierba aromática de la que consumimos las hojas y semillas.
El hinojo tiene un sabor dulce y muy anisado. Si tengo que describir el sabor del eneldo me es bastante difícil. El otro día, leyendo un artículo, había un comentario sobre esto que me pareció fenomenal y decía que ¨el eneldo sabe, sencillamente, a eneldo¨. Es así, es único e inconfundible.
Pero más allá de las diferencias o similitudes que hay entre ellos, te recomiendo que no te falte ninguno de los dos de tu alimentación, son maravillas para tu salud.
Espero que el articulo te sirva de inspiración y, si no los consumes todavía, que empieces hacerlo desde ya, para descubrir sabores nuevos que enriquecerán tus platos y tu vida.
Comentarios recientes